lunes, 6 de noviembre de 2017

El dolor y la esperanza

Video producido por el canal 6 de julio sobre el 19S

¿Qué invadimos ahora?



documental de Michael Moore

La guerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas


Lucio Cabañas, maestro rural guerrerense asesinado por el ejército en 1974, encabezó uno de los movimientos guerrilleros más importantes en México durante los años sesenta y setenta. Su recuerdo y la memoria de la lucha campesina en la sierra de Guerrero que tantos muertos y desaparecidos ha dejado a su paso, permanecen vivos aún y representan un símbolo libertario de compromiso por los pobres.

México casi el paraíso

para descargar en pdf

https://drive.google.com/file/d/1JxPBTvf9HgcLz1QVgkKoZRrmIH7e-i0v/view?usp=sharing

Democracia Imposible

archivo en PDF

https://drive.google.com/file/d/1K8oUm1g8GX4PG-mFvzyFC8LhEtnMaEtX/view?usp=sharing

La opción de renacer

archivo para descargar

https://drive.google.com/file/d/1ddLc7JQeNR6BdjVZyWi8aIgO9myFsXQj/view?usp=sharing

jueves, 9 de marzo de 2017

Película "voces inocentes" (El Salvador)



En un pueblo de San Salvador, vive Chava, un niño de 11 años que se encuentra atrapado entre el ejército y la guerrilla salvadoreña. Cuando su padre abandona a la familia, en plena guerra civil, el niño pasa a ser “el hombre de la casa”. En esta época, el ejército salvadoreño se encargaba de reclutar a los niños, una vez que estos cumplían la edad de doce años.

Película "NO" (Chile)


La oposición al gobierno Chileno que encabezó Augusto Pinochet buscó cambiar las reglas del juego político, por lo que mediante un plebiscito el pueblo chileno decidiría si continuaba con el régimen militar dictatorial o cambiaban por una verdaderamente   democrático.

Película "No habrá más Pena Ni olvido (Argentina)


La novela relata la lucha interna en la localidad de Colonia Vela entre peronistas de izquierda y peronistas de derecha.  A pesar de la demorada en la fecha de publicación, esta novela no fue escrita en Bélgica (donde Soriano se exilió en 1976 al comenzar la Última dictadura cívico-militar), sino que fue escrita en el año 1974 mientras estaba aún en el país, concretamente en la ciudad de Capitán Sarmiento. 

A causa del nivel crítico que esta obra poseía, en Argentina, no hubo editor alguno que quisiera publicarla, y es por eso que recién en 1978 se da a luz su primera versión, la cual es traducida a varios idiomas, y recién en 1983 es publicada en el país de origen del escritor.

Es la segunda novela del escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano y publicada en 1978. Esta novela fue llevada al cine por el director argentino Héctor Olivera en el año 1983, en el film No habrá más penas ni olvido.

Película "Garage OLIMPO" (Argentina)


Es una película Argentina, basada en las torturas y desapariciones de personas durante la dictadura entre 1976 y 1983. Protagonizada por Antonella Costa y Carlos Echevarria. Fue ganadora de muchos premios nacionales e internacionales, entre ellos en el Festival Internacional de Cannes (Selección Oficial "Un Certain Regard"), el de Mejor Film en el Festival de Cartagena, el Primer Premio del Festival de Cine de La Habana, el Colón de Oro en el Festival de Huelva, el Premio Fénix en el Festival de Santa Bárbara.

Documental "Estadio Nacional" (Chile)



Desde el 11 de septiembre hasta el 9 de noviembre de 1973, el Estadio Nacional de Chile fue utilizado como campo de concentración, tortura y muerte. Más de doce mil prisioneros políticos fueron detenidos allí sin cargos ni procesos luego del violento golpe militar contra el gobierno socialista de Salvador Allende. Al menos siete mil personas fueron torturadas impunemente. Este documental, realizado 30 años después, es la primera investigación periodística que entrega una cronología exacta de estos hechos. El trabajo reconstruye, a través de numerosos testimonios la historia de esos días acercándose desde sus aspectos más cotidianos. Se trata también de un exhaustivo trabajo de recopilación de material de archivo.

Película "Llueve sobre Santiago" (Chile) subtitulada



Es una película que retrata los días del Golpe de Estado, la tortura, los secuestros y las desapariciones, fue aclamada en Europa, Asia y Norteamérica, pero prohibida por el régimen militar chileno. Helvio Soto sufre el exilio en lejanas tierras y no volvería a Chile sino hasta los noventa, donde dedica todas sus energías a formar a las nuevas generaciones de cineastas.

Película "La guerra Santa"


Película "La sombra del caudillo"


La trama de la novela de Martín Luis Guzmán está basada en hechos que acontecieron en México después de la Revolución mexicana y después de los asesinatos de Madero, Villa, Zapata y Carranza.

viernes, 17 de febrero de 2017

Cortometraje. Un México amable


Cortometraje. Transformación democrática de los conflictos sociales


Cortometraje. La teledemocracia en México.


Video educativo. Ciudadanía


Video educativo. Tipos de democracia


video educativo. Parlamentarismo


Video educativo. El contrato social. Jhon Locke


video educativo. El espíritu de las leyes. Montesquieu



Video educativo. El leviatán. Thomas Hobbes


Video educativo. El príncipe Maquiavelo


Video educativo. Tipos de dominación Max Weber


Video educativo. Tipos de Estado


Video Educativo. El concepto de democracia


Cortometraje. The Shock. (Subtitulado. A.Cuarón)


Cortometraje. Una piedra en el camino


Cortometraje. La gran partida de patria


Cortometraje. Crónicas de una esperanza

Video Informativo. La historia del Agua embotellada


Video Informativo. Capitalismo-Estado: Cómo Funciona, nos explota y destruye.


Video Informativo. Democracia y partidos políticos


Video informativo. Ética y política en Aristóteles


Cine de arte. Película. Canino (subtitulada)


Un matrimonio con tres hijos, quienes han sido educados en el interior del núcleo familiar sin ninguna ayuda del exterior, los jóvenes son educados de acuerdo a los métodos que sus padres consideran los más apropiados. un excelente film de cine europeo.

lunes, 13 de febrero de 2017

domingo, 12 de febrero de 2017

Película. Libro de Cabecera (subtitulada)

Película. Medianoche en París


Película. El cartero de neruda.



Película. Germinal


Película. Plegarias para Bobby


Película. El conde de montecristo


Película. Los miserables



Película. El escritor de cartas


Documental. Los dueños de la democracia en México


Marcha Ayotzinapa

Marcha Ayotzinapa

Marcha Ayotzinapa

Marcha Ayotzinapa

Marcha Ayotzinapa

Marcha Ayotzinapa

Marcha ayotzinapa

Marcha ayotzinapa
Algunas imágenes de la marcha